¡Bienvenidos al futuro de la hospitalidad! Si creías que reservar una habitación de hotel desde tu teléfono era lo más moderno, prepárate para un giro futurista. En 2025, los hoteles están llevando la experiencia del cliente al siguiente nivel al adentrarse en el metaverso, ese universo virtual donde todo es posible. Desde recorridos interactivos hasta reservas con realidad aumentada, la hospitalidad está recibiendo un upgrade digital que redefine lo que significa viajar.
Artículo de la Facultad de Hotelería CIDWEP
Imagina esto: estás pensando en reservar un hotel en Bali, pero quieres asegurarte de que la vista al mar sea tan espectacular como prometen. Con la magia del metaverso, ahora puedes caminar virtualmente por la habitación, abrir la ventana y escuchar las olas (sí, sonido inmersivo incluido). Hoteles de lujo como Marriott y Hilton ya están experimentando con estas tecnologías para que sus futuros huéspedes puedan explorar y elegir el lugar perfecto desde la comodidad de su casa.
El metaverso no solo es para gamers o entusiastas de la tecnología. Empresas y viajeros de negocios también están aprovechando esta nueva herramienta para organizar eventos y reuniones. Imagina asistir a una conferencia desde tu sala, pero sintiéndote como si estuvieras en una sala de juntas de un hotel de lujo en Dubái. Hoteles como Accor están creando espacios virtuales personalizados para eventos corporativos, bodas y hasta fiestas exclusivas, donde puedes interactuar con otros asistentes a través de avatares.
Toda esta tecnología está transformando la manera en que los viajeros reservan y disfrutan de sus estancias. Con herramientas de realidad aumentada, puedes personalizar tu experiencia al máximo: eligiendo el color de la iluminación de tu habitación, seleccionando el tipo de almohada o incluso diseñando tu propio desayuno virtualmente antes de llegar. Estos detalles están atrayendo a una nueva generación de huéspedes que buscan experiencias únicas y personalizadas.
Algunos hoteles están explorando el uso de NFTs (tokens no fungibles) para crear membresías exclusivas y experiencias especiales. Por ejemplo, podrías comprar un NFT que te dé acceso vitalicio a una suite de lujo en un hotel o a eventos privados en su versión virtual. Este modelo no solo genera lealtad, sino que también crea una sensación de exclusividad que está conquistando a los viajeros más tech-savvy.
Olvídate de la televisión por cable. Los hoteles en el metaverso están ofreciendo experiencias de entretenimiento inmersivo que van desde conciertos en vivo hasta visitas guiadas virtuales por destinos exóticos. Imagina quedarte en un hotel en Nueva York y, al mismo tiempo, asistir a una clase de cocina en París o explorar un safari en África, todo sin salir de tu habitación.
Por supuesto, la adopción del metaverso en la hotelería no está exenta de retos. La inversión en tecnología, la capacitación del personal y la creación de experiencias significativas en un entorno virtual son solo algunas de las barreras que deben superar las cadenas hoteleras. Sin embargo, con la velocidad a la que avanza la tecnología, el potencial es ilimitado.
En un mundo donde la tecnología y la creatividad se entrelazan cada vez más, los hoteles están demostrando que la hospitalidad no se limita a un lugar físico. El metaverso está abriendo un universo de posibilidades para atraer a los huéspedes del mañana, ofreciendo experiencias que combinan lo mejor de lo digital y lo real. Así que, si eres un amante de los viajes y la innovación, prepárate para vivir aventuras que, hasta hace poco, parecían solo ciencia ficción. ¡El metaverso te espera!
Si te apasiona el mundo hotelero y quieres llevar tu carrera al siguiente nivel, inscríbete en el Diplomado Online Agente de Ventas Hoteleras. Aprende las últimas tendencias y herramientas para destacarte en esta industria en constante evolución. ¡Tu futuro comienza hoy!
Recibe más información: CLICK AQUÍ
WhatsApp: CLICK AQUÍ
Facultad de Hotelería CIDWEP