top of page

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

Última actualización: Julio de 2025

1. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

En la presente sección se establecen los términos y condiciones generales bajo los cuales los usuarios pueden hacer uso del sitio web www.cidwep.com, participar y adquirir los programas de formación, certificación y actividades académicas ofrecidas por el Centro Internacional de Estudios Profesionales (CIDWEP). Al inscribirse, navegar, utilizar o participar en cualquiera de las plataformas, programas o contenidos de CIDWEP, el usuario declara haber leído, comprendido y aceptado expresamente la totalidad de los presentes términos, sin reservas de ninguna naturaleza.

CIDWEP se reserva el derecho de modificar los presentes términos y condiciones en cualquier momento, sin previo aviso. Las modificaciones surtirán efecto una vez publicadas en este sitio web. Es responsabilidad exclusiva del usuario revisar periódicamente el contenido de esta sección para mantenerse informado de posibles cambios.

 

2. NATURALEZA Y DURACIÓN DE LAS CERTIFICACIONES

Las certificaciones internacionales ofrecidas por CIDWEP están diseñadas para ser cursadas en modalidad virtual o asincrónica, con acceso exclusivo y personalizado para el estudiante matriculado. La duración estándar de cada certificación es de tres (3) meses contados desde la fecha de inscripción y confirmación de pago.

El acceso a la plataforma y al contenido estará habilitado exclusivamente para el estudiante registrado, siendo totalmente prohibida la cesión, préstamo, venta o transferencia a terceros. Las certificaciones son personales, intransferibles y no reembolsables. Bajo ninguna circunstancia se realizarán devoluciones por retiro voluntario, abandono, incumplimiento académico o causas personales. En situaciones de fuerza mayor, la Junta Directiva de CIDWEP podrá estudiar el caso y, si así lo considera pertinente, otorgar una extensión de tiempo adicional para la culminación de la certificación con una tarifa especial establecida.

 

3. USO DE IMAGEN CON FINES INSTITUCIONALES

El estudiante, al momento de realizar la inscripción en cualquiera de los programas ofrecidos por CIDWEP, autoriza de manera expresa, voluntaria e irrevocable el uso de su imagen, voz, nombre, testimonio, videos, fotografías o cualquier otro material gráfico o audiovisual capturado durante el desarrollo de actividades académicas, clases virtuales, eventos institucionales o entrevistas, para ser utilizado con fines promocionales, publicitarios o de relaciones públicas por parte de CIDWEP.

Esta autorización incluye la posibilidad de difusión de dicho material en medios digitales, impresos, audiovisuales, redes sociales y demás plataformas institucionales, sin que esto genere derecho a contraprestación económica o requerimiento de aprobación previa por parte del estudiante.

4. PROPIEDAD INTELECTUAL Y USO DE CONTENIDOS DIGITALES

Todos los contenidos disponibles en la plataforma de CIDWEP, incluyendo pero no limitándose a textos, guías, recursos visuales, manuales, presentaciones, grabaciones, modelos educativos, estrategias pedagógicas, marcas y demás materiales audiovisuales, están protegidos por leyes nacionales e internacionales sobre derechos de autor y propiedad intelectual.

Está terminantemente prohibida la reproducción, modificación, almacenamiento, distribución, transmisión, publicación o venta de cualquiera de estos contenidos sin la autorización previa y escrita de CIDWEP. El uso no autorizado constituye una infracción legal sujeta a sanciones civiles y penales según la legislación internacional vigente, incluyendo la Ley Internacional de Contenidos Digitales y Derechos de Autor.

5. DERECHO DE ADMISIÓN Y CATEGORIZACIÓN POR SEXO

CIDWEP se reserva el derecho de admisión a sus programas académicos, cursos, certificaciones, clases magistrales y demás actividades formativas. Algunos programas están dirigidos exclusivamente a mujeres, otros a hombres y otros a público mixto, de acuerdo con su naturaleza, enfoque, temática y regulación curricular.

 

Para la correcta asignación del estudiante al programa correspondiente, CIDWEP podrá requerir documento oficial de identidad (como DNI o pasaporte) o imagen del mismo que permita confirmar el sexo legal registrado del participante. Esta política responde a compromisos con entidades reguladoras de educación, así como a normativas internas establecidas por el cuerpo directivo, académico y accionistas de la institución.

Esta cláusula no tiene intención alguna de discriminar o excluir, sino que se fundamenta en razones institucionales, morales, contractuales y educativas que rigen el desarrollo, la ejecución y el contenido de determinados programas especializados. CIDWEP reconoce la dignidad de todas las personas y promueve el respeto, evitando discursos de odio o segregación injustificada.

6. POLÍTICA DE PAGO Y FACTURACIÓN

El valor de cada certificación o programa deberá ser cancelado en su totalidad antes del inicio del mismo, salvo que CIDWEP autorice expresamente un pago diferenciado en cuotas. Dicha autorización deberá ser gestionada previamente y confirmada por el área administrativa mediante correo electrónico. El pago podrá realizarse únicamente a través de las plataformas autorizadas y habilitadas por CIDWEP. No se considerará inscrito ningún estudiante cuyo pago no haya sido verificado por el área administrativa y confirmado con el recibo E-TICKET de su compra vía correo electrónico.

CIDWEP no se hace responsable por pagos realizados a cuentas no oficiales o intermediarios no autorizados. Las facturas electrónicas serán emitidas únicamente con base en los datos suministrados por el estudiante al momento del registro, por lo tanto, es responsabilidad del estudiante verificar la correcta digitación de su información fiscal.

7. REQUISITOS TÉCNICOS PARA ACCESO A LAS PLATAFORMAS

Los cursos y certificaciones ofrecidas por CIDWEP se imparten mediante plataformas digitales propias o con integraciones, por lo tanto, es responsabilidad del estudiante contar con los medios técnicos mínimos para acceder a las clases, tales como conexión estable a internet, computador o dispositivo móvil con capacidad de audio y video, y navegador actualizado.

CIDWEP no se hace responsable por interrupciones del servicio causadas por fallas en los dispositivos del estudiante o por problemas técnicos externos. Asimismo, no se otorgarán extensiones ni reembolsos por no contar con los requisitos técnicos adecuados.

8. EVALUACIONES, TRABAJOS Y CONDICIONES DE APROBACIÓN

Cada certificación cuenta con criterios específicos de evaluación, los cuales serán comunicados al estudiante a lo largo del programa. El estudiante deberá cumplir con la entrega de trabajos, participación en actividades y aprobación de pruebas parciales o finales según los lineamientos de cada módulo y/o certificación. CIDWEP se reserva el derecho de no otorgar la certificación si el estudiante no cumple con los requisitos mínimos de desempeño, sin que esto genere derecho a reembolso o reclamo.

9. POLÍTICA DE EXTENSIONES Y REACTIVACIONES

En caso de que un estudiante no finalice su certificación dentro del período de tres (3) meses, podrá solicitar una única extensión de tiempo, la cual estará sujeta a la aprobación del área académica y al pago de una tarifa administrativa por concepto de reactivación. La extensión podrá ser otorgada por un período adicional de 30, 60 o hasta 90 días calendario, según el caso y la naturaleza del programa.

Esta solicitud deberá realizarse antes de la finalización del período inicial, salvo que la extensión sea ofrecida directamente por CIDWEP como un apoyo académico para que el estudiante logre completar y graduarse del programa. Pasado dicho plazo, se considerará finalizado el acceso al curso, sin posibilidad de recuperación de contenidos ni de emisión de certificación, a menos que el estudiante solicite nuevamente una extensión extraordinaria, la cual estará sujeta a evaluación y validación por parte de CIDWEP.

10. PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD

Para formalizar la inscripción, el estudiante deberá completar el formulario correspondiente en la plataforma de CIDWEP, adjuntar los documentos requeridos, aceptar las políticas y realizar el pago del programa. En algunos casos, CIDWEP podrá solicitar documentación adicional para verificar la identidad del postulante. Toda la información suministrada será tratada bajo estrictas políticas de confidencialidad y protección de datos personales, conforme a la legislación aplicable.

11. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

CIDWEP recopila y trata los datos personales de los estudiantes con el objetivo de prestar un servicio educativo eficiente, así como para fines administrativos, académicos y promocionales. Los datos serán almacenados en servidores seguros y solo serán compartidos con terceros en los casos autorizados por ley o necesarios para el cumplimiento de la relación académica.

El estudiante puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales mediante solicitud escrita enviada a contacto@cidwep.com.

12. CONDUCTA, RESPETO Y AMBIENTE VIRTUAL

CIDWEP promueve un ambiente de respeto mutuo, colaboración y ética profesional. No se tolerarán comportamientos ofensivos, discriminatorios, acosadores, ni ningún tipo de violencia verbal o digital en los espacios virtuales, foros, clases en vivo o grupos estudiantiles.

El incumplimiento de esta política podrá conllevar sanciones académicas, incluyendo la suspensión temporal o permanente del acceso a la plataforma, sin derecho a reembolso.

13. POLÍTICA DE CAMBIOS DE PROGRAMA O FACULTAD

Los cambios de programa, facultad o cohorte solo serán permitidos bajo circunstancias excepcionales y con previa autorización del equipo académico. Dichos cambios estarán sujetos a disponibilidad y podrían generar costos administrativos adicionales. CIDWEP se reserva el derecho de no aceptar cambios una vez iniciado el contenido académico.

14. USO DE LOGOS, MARCAS Y ELEMENTOS INSTITUCIONALES

El uso de logotipos, sellos, nombres, eslóganes, certificados, firmas digitales, modelos gráficos u otros elementos institucionales de CIDWEP por parte de estudiantes o egresados está permitido exclusivamente cuando su finalidad sea la divulgación de sus logros académicos, certificaciones obtenidas o credenciales profesionales emitidas por CIDWEP. En dichos casos, los elementos institucionales podrán ser utilizados para fines personales, promocionales o laborales, siempre y cuando no generen confusión respecto a la representación oficial de CIDWEP en actos académicos, comerciales, institucionales o de cualquier otra índole.

Queda estrictamente prohibido el uso del nombre, imagen o elementos gráficos de CIDWEP sin autorización expresa cuando este pueda inducir a error, representar suplantación institucional, o dar lugar a interpretaciones erróneas sobre la relación del usuario con la entidad.

El uso indebido, fraudulento o sin autorización de cualquiera de estos elementos será considerado una falta grave y podrá ser denunciado ante las autoridades competentes, conforme a las leyes de propiedad intelectual, protección de marca y normativa educativa vigente.

15. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Las relaciones entre CIDWEP y sus estudiantes se regirán por las leyes aplicables en la jurisdicción donde esté registrada la institución. En caso de controversia, ambas partes se comprometen a intentar resolverla de forma amigable. Si no fuera posible, se someterán a la jurisdicción de los tribunales competentes. CIDWEP actúa en estricto cumplimiento de las normativas del Ministerio de Educación, tratados internacionales en materia de educación virtual y leyes de protección de consumidores en el ámbito académico.

bottom of page